UGT SP se reúne con la ministra de Educación para exigir la mejora de las condiciones sociolaborales del colectivo docente

La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y la secretaria del Sector de Enseñanza, Beatriz García, han mantenido hoy un encuentro con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a quien le han trasladado las principales reivindicaciones del sindicato en el ámbito educativo y la urgente necesidad de mejorar las condiciones sociolaborales del colectivo docente. También han estado presentes en la reunión el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y la secretaria de Formación Profesional, Esther Monterrubio.

En el encuentro, UGT SP ha puesto sobre la mesa la inaplazable necesidad de dar respuesta a los verdaderos problemas del profesorado y del alumnado. Para el sindicato, es urgente desarrollar acciones inmediatas que tengan efecto real en la mejora de las condiciones laborales del profesorado y en la calidad de la enseñanza.

El sindicato ha expresado su preocupación por la falta de evolución en los compromisos adquiridos en la LOMLOE y ha incidido especialmente en la necesidad de poner en marcha todos los grupos de negociación del Estatuto de la Función Docente.

En este sentido, desde UGT incidimos en la necesidad de regular el conjunto de derechos y deberes del personal de la enseñanza pública no universitaria, que debe partir de una premisa inicial: la incorporación de todos los cuerpos docentes al subgrupo A1 con revisión de los complementos, partiendo al menos del nivel 24 para el cuerpo de maestros y del nivel 26 para el resto de cuerpos docentes.

El futuro desarrollo de la negociación deberá incluir, igualmente, la mejora de las condiciones de trabajo del profesorado en lo referente al horario lectivo, las ratios, la promoción profesional, el sistema de acceso, la reducción de la carga burocrática o el derecho a la jubilación anticipada entre otras cuestiones.

Al mismo tiempo, en cuanto a la recién publicada Ley de Enseñanzas Artísticas, consideramos necesario que el Ministerio, entre todo el desarrollo normativo que se debe realizar, priorice la normativa relativa al profesorado para abordar cuanto antes la organización y el desarrollo de los nuevos cuerpos docentes.

UGT Servicios Públicos también ha recordado la importancia de retomar los trabajos ya iniciados de la Mesa de estudio de los módulos de conciertos y que es necesario empezar a negociar un nuevo real decreto de conciertos educativos, para sentar las bases de la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores en cuanto a homologación retributiva y jornada.

El Ministerio debe poner en marcha medidas y soluciones que contribuyan a lograr una mayor motivación por parte del colectivo docente, así como un mejor reconocimiento social. En definitiva, dignificar la profesión docente para situarla como el sector esencial que es, y regular sus condiciones dando estabilidad y equilibrio a nuestro sistema educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio