UGT Servicios Públicos Región de Murcia señala la firma de un Convenio Colectivo Regional entre la Asociación de Empresarios de Transporte Sanitario (ASTRASAMUR) y el sindicato (CUT) supone una indefensión laboral del personal de este sector, ante la pérdida de mejoras laborales consolidadas en el anterior convenio regional.
En este sentido, UGT crítica que el convenio firmado por el sindicato CUT y la empresa no incluya la pérdida salarial que ha sufrido el colectivo, tanto Programado como Urgente, al no reflejar la revisión salarial del periodo 2022, 2023 y 2024, es decir, una pérdida salarial en concepto de atrasos superior a 2000 euros por persona, en función a su antigüedad, y que afecta también a la nómina, al perder una subida salarial de más de un 12% del sueldo del mes.
Hay que reseñar que UGT no firmó el actual convenio, dado que no defendía los intereses del personal de trasporte sanitario, tanto Programado como del Urgente, ya que no recoge la vinculación del aumento del salario según la evolución del IPC de los periodos mencionados, principal objetivo de este sindicato durante las negociaciones.
Asimismo, UGT muestra su preocupación al comprobar que, además, el convenio actual firmado por la CUT, supone un posible perjuicio irreparable a la conciliación familiar y social, tanto de empleadas como empleados, al privarles de disfrutar de su derecho al permiso retribuido de días de asuntos propios, durante todo el año, puesto que no pueden disfrutarlos durante los meses de julio, agosto y diciembre, según se indica el Artículo 25-Permisos y Licencias Retribuidas y no Retribuidas del convenio firmado.
El responsable de Salud Laboral, Enrique Martínez, considera que no se puede firmar un convenio de “borrón y cuenta nueva”, sin incluir las verdaderas demandas laborales y necesidades del colectivo tanto del Urgente como del Programado, “colaborando a mantener la situación de precariedad laboral actual, algo que las trabajadoras y trabajadores ya sufren día a día, a costa de su salud”.
UGT Servicios Públicos Región de Murcia, ante esta situación ha denunciado ante Inspección de Trabajo la indefensión laboral de todo el colectivo trabajador, que a fecha de hoy aún no tiene, de forma oficial, el contenido del convenio pactado entre sindicato CUT y empresa.
Esta falta de transparencia también ha provocado incertidumbre entre las empleadas y empleados del colectivo y su pérdida de confianza, al no tener acceso al convenio y no poder saber cómo va afectar a sus derechos y obligaciones laborales.
Por ello, ante la indefensión laboral del colectivo trabajador, UGT Servicios Públicos Región de Murcia, pone a disposición sus servicios jurídicos, en garantía de velar por el cumplimiento los derechos de todos y cada uno de las trabajadoras y trabajadores.