UGT exige un giro social urgente en Europa para proteger los derechos de las personas trabajadoras y promover la cohesión

Con motivo del Día de Europa, celebrado el 9 de mayo, UGT insta a la Unión Europea a adoptar un enfoque más social que refuerce los derechos laborales, avance en la redistribución equitativa de la riqueza, promueva la reducción del tiempo de trabajo y garantice una protección social sólida. Frente a unas políticas cada vez más centradas en la competitividad, el rearme y los intereses financieros, el sindicato alerta del riesgo de fractura social que alimenta el descontento ciudadano y abre la puerta al auge de posiciones extremistas. Europa necesita recuperar el pulso de su ciudadanía, protegiendo su bienestar y consolidando un modelo justo, inclusivo y sostenible.

Un Escudo Social Europeo para responder a la crisis de vida

La pérdida de poder adquisitivo y el encarecimiento de bienes básicos como la energía, la vivienda y la alimentación siguen golpeando a la ciudadanía europea. En este sentido, reclamamos un Escudo Social Europeo estructural que incluya el aumento del salario mínimo, la regulación de precios en sectores clave, la ampliación de los sistemas de protección social ante nuevas formas de empleo, y el reconocimiento del derecho a una vivienda asequible como parte del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Transición digital y ecológica con derechos laborales garantizados

Aunque UGT valora avances como el Reglamento europeo sobre IA, considera insuficientes las garantías actuales para proteger a las personas trabajadoras en la digitalización del empleo. El sindicato exige formación profesional gratuita dentro de la jornada laboral, transparencia algorítmica, y supervisión sindical sobre el uso de tecnologías, al tiempo que insiste en condicionar los fondos del Pacto Industrial Limpio a la generación de empleo digno y al respeto de los convenios colectivos durante la transición verde.

No al rearme a costa del Estado del bienestar

UGT rechaza que el refuerzo del gasto en defensa europeo se financie desviando recursos de los Fondos de Cohesión o del presupuesto social, ya que ello pondría en riesgo el desarrollo regional, la igualdad entre territorios y el mantenimiento de los servicios públicos esenciales. Por ello, el sindicato defiende una política de seguridad común que se financie con recursos específicos y adicionales, sin comprometer los derechos sociales ni el objetivo de reducir desigualdades estructurales.

Una Europa del tiempo, del salario y de la desconexión

El reciente respaldo del Comité Económico y Social Europeo al Dictamen de UGT sobre reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial refuerza nuestra demanda por una reorganización más justa del tiempo de trabajo. Por consiguiente, el sindicato continuará promoviendo esta medida junto con el derecho efectivo a la desconexión digital, la mejora del poder adquisitivo y un reparto equitativo del tiempo laboral como ejes de una Europa más humana y sostenible.

Recuperar el rumbo: trabajo digno, justicia y participación

En este Día de Europa, UGT hace un llamamiento a situar el trabajo decente, la justicia social, la sostenibilidad y la democracia participativa en el corazón del proyecto europeo. Solo con políticas que garanticen derechos reales y cohesión se podrá recuperar la legitimidad de la Unión y avanzar hacia una Europa más fuerte, justa y con mayor apoyo ciudadano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio