UGT exige negociar ya la reducción de jornada sin merma salarial para docentes mayores de 55 años

El sindicato reclama a la Administración que convoque de inmediato la negociación de la orden de recursos humanos, que afecta a miles de docentes 

UGT Servicios Públicos exige al consejero de Educación, Víctor Marín, la apertura inmediata de la mesa de negociación para abordar, entre otros temas, la situación del profesorado mayor de 55 años que solicita la reducción de jornada lectiva. Actualmente, esta medida supone una disminución proporcional del salario, lo que en la práctica impide que muchos docentes puedan acogerse a ella sin poner en riesgo su estabilidad económica.

La responsable de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, Toñi del Vas, solicita a la Administración que “se siente a trabajar de manera urgente para establecer mecanismos que garanticen a estos profesionales una protección económica y profesional real. No se trata solo de justicia laboral, sino de garantizar también una calidad educativa que se sostiene con plantillas bien cuidadas y valoradas.”

Desde el sindicato recuerdan que, en la negociación del año pasado sobre la orden de recursos humanos, las organizaciones sindicales mostraron unidad en la defensa de este colectivo, y que UGT propuso una fórmula progresiva para evitar el impacto retributivo: aplicar una hora el primer año y otra el siguiente. Sin embargo, la propuesta fue rechazada rotundamente por el propio consejero, lo que cerró la puerta al avance.

Este 26 de mayo se abre el plazo para que el profesorado mayor de 55 años solicite su reducción de jornada, sin que se haya producido ningún cambio en las condiciones actuales, lo cual vuelve a dejar a estos trabajadores en una posición injusta. UGT Enseñanza ya planteó esta reivindicación en la negociación del Acuerdo Marco de las 35 horas, y la volverá a defender con firmeza en la inminente negociación de la orden de procedimiento de recursos humanos, que cada año se publica a finales de junio tras las mesas técnicas y la correspondiente mesa sectorial.

Hasta la fecha, la Administración no ha convocado dichas mesas, por lo que UGT reclama que se dé inicio inmediato a los trabajos. “No se puede continuar retrasando la negociación. No solo está en juego la situación de los mayores de 55 años, sino también otros temas clave: la voluntariedad en los actos de adjudicación, el cobro íntegro del verano aún estancado en los 255 días, o el avance en la reversión de los recortes de 2011”, recuerda Del Vas.

UGT Servicios Públicos, que escucha las demandas de sus afiliados y las traslada con contundencia, reitera que no va a parar hasta conseguir que los docentes mayores de 55 años puedan reducir su jornada sin perder poder adquisitivo. Y advierte: la negociación no puede esperar más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio