UGT denuncia una nueva agresión al personal del servicio de Urgencias de ‘El Parchís’ en Cartagena

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

UGT Servicios Públicos Región de Murcia denuncia que la pasada madrugada una ambulancia del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud Virgen de la Caridad, conocido como ‘El Parchís’, fue atacada de nuevo con un objeto que impactó cerca de la ventanilla del conductor.

Esta es la segunda ocasión que se produce un hecho similar en las últimas semanas. UGT quiere recordar que el entorno del centro viene siendo conflictivo y que se están produciendo demasiadas agresiones al personal lo que hace inviable que este centro continúe en su ubicación actual.

Por ellos, UGT se solicita de nuevo al consejero de Salud, Juan José Pedreño, que no espere a que se produzca ninguna desgracia para que se tomen las medidas oportunas y pide a todas las administraciones públicas, incluida la local, que garanticen la seguridad en el entorno de este centro de forma continua. 

Para UGT es inconcebible que ante esta situación las administraciones públicas no se pongan de acuerdo para poder trasladar este centro a un barrio cercano menos conflictivo.

Por desgracia, la situación de las y los trabajadores de este centro no es segura pues no se puede garantizar su integridad física. UGT reitera, como ya hizo hace unas semanas, que es deber del Servio Murciano de Salud y de la consejería de Salud velar por la seguridad y salud de su personal.

Sin profesionales de Vascular de guardia en Cartagena y Mar Menor.

Por otra parte, UGT denuncia que el pasado lunes 7 de abril, a partir de las 15.00 horas, el Área de Salud 2 de Cartagena se quedó sin profesionales de Vascular de guardia, una situación que, junto con la misma carencia en el Área 8 (Hospital de Los Arcos), dado que las urgencias de esta especialidad son derivadas al hospital Santa Lucía, pone en jaque la atención sanitaria esencial que la población merece y necesita.

Hay que reseñar que el servicio de Vascular se encuentra gravemente afectado, con solo un facultativo disponible para realizar guardias. Ante urgencias vasculares críticas, como aneurismas o isquemias arteriales, condiciones donde el tiempo es un factor decisivo, será obligada su derivación al hospital Virgen de La Arrixaca para su valoración.

Esta situación representará un incremento significativo en los tiempos de espera tanto para consultas como para cirugías, poniendo en riesgo la salud y bienestar de la ciudadanía. UGT considera inaceptable las largas listas de espera, algo intolerable mientras las autoridades sanitarias desatiendan esta alarmante realidad. UGT Servicios Públicos exige soluciones inmediatas y efectivas para garantizar que la atención vascular en Cartagena sea la que se merece la población, sin más recortes que pongan en peligro la vida de la ciudadanía, por lo que insta a las autoridades competentes a que actúen con responsabilidad y doten al sistema sanitario de los recursos y profesionales necesarios para afrontar esta crisis, porque la salud de la comunidad no puede esperar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio