Aprobado el IV Plan de Igualdad en la AGE con respaldo de UGT: rumbo a más igualdad real en la Administración Pública

El Consejo de Ministros ha ratificado el IV Plan de Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE), un documento estratégico que busca consolidar y profundizar en la igualdad real entre mujeres y hombres en el empleo público. El plan, acordado en el seno de la Mesa General de Negociación y firmado por UGT, establece medidas concretas, indicadores de seguimiento y compromisos verificables para avanzar hacia una Administración más equitativa y libre de discriminaciones.

Un acuerdo que refuerza el compromiso institucional con la igualdad

El IV Plan de Igualdad fue aprobado en la Mesa General de Negociación de la AGE el pasado 18 de junio de 2025 y ha recibido ahora el respaldo definitivo del Consejo de Ministros, otorgándole carácter oficial y vinculante para todos los ministerios y organismos públicos dependientes.
UGT, como organización firmante, subraya su compromiso para garantizar el cumplimiento efectivo del Plan, su seguimiento periódico y la evaluación de sus resultados en cada departamento.

Ejes y objetivos principales

El nuevo Plan se estructura en 20 objetivos y 45 medidas agrupadas en distintos ejes estratégicos, que abarcan desde la organización interna hasta la promoción profesional y la conciliación de la vida personal y laboral. Entre los puntos más destacados:

  • Transformación organizativa con perspectiva de género.
    Se incorpora la igualdad en la normativa interna, la planificación, la contratación pública y la formación del personal. Además, se refuerza la labor de las unidades y comisiones de igualdad en cada organismo, y se prevé la creación de espacios web e intranet específicos sobre igualdad.
  • Formación y sensibilización.
    El plan establece formación obligatoria y continua en materia de igualdad para todo el personal de la Administración, junto con campañas, jornadas y materiales de sensibilización que contribuyan a erradicar estereotipos de género.
  • Conocimiento y diagnóstico permanente.
    Se impulsará la recopilación y análisis de datos desagregados por sexo, fiables y actualizados, para medir las brechas existentes y orientar las políticas públicas hacia la corrección de desigualdades. Se crearán indicadores comunes para evaluar el impacto real de las medidas.
  • Conciliación y corresponsabilidad.
    El plan incorpora medidas específicas para garantizar el derecho efectivo a la conciliación, fomentando la corresponsabilidad entre mujeres y hombres y favoreciendo el acceso equilibrado a puestos de responsabilidad y promoción profesional.
  • Prevención y erradicación del acoso y la violencia de género.
    Se refuerzan los protocolos de actuación ante casos de acoso sexual o por razón de sexo, y se establecen mecanismos de protección específicos para víctimas de violencia de género en el entorno laboral.

Seguimiento y evaluación

El IV Plan de Igualdad prevé la creación de un sistema de evaluación continua, con participación sindical y acceso público a los datos de cumplimiento. UGT exigirá que estos compromisos se trasladen de forma inmediata a los planes de igualdad específicos de cada organismo, garantizando la adaptación y aplicación real de las medidas acordadas.

UGT: compromiso firme con la igualdad efectiva

UGT Servicios Públicos celebra la aprobación de este nuevo Plan, que considera una herramienta esencial para consolidar los avances logrados y para afrontar los retos pendientes en materia de igualdad en la Administración.
El sindicato reivindica que la igualdad de género no se limite a declaraciones formales, sino que se traduzca en acciones concretas, presupuestos suficientes y responsabilidades compartidas en todos los niveles de la AGE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio