Ayer, 27 de noviembre, UGT Servicios Públicos ha firmado con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el “Acuerdo Marco por la mejora del empleo público y el servicio a la ciudadanía” para los años 2025-2028. El Acuerdo fija una subida en materia salarial que podría llegar al 11,42% con los deslizamientos/arrastres.
El Acuerdo Marco por la mejora del empleo público y el servicio a la ciudadanía tiene en el incremento de los salarios de las empleadas y empleados públicos uno de sus ejes fundamentales, cuyas cifras se distribuirán en los cuatro años de la siguiente manera:
2025: un incremento del 2,5% consolidable. La subida tendrá carácter retroactivo desde 1 de enero de 2025 y se abonará en una paga adicional antes de que acabe el año.
2026: subida del 2 % (1,5 % fijo, más 0,5 % variable si el IPC es igual o superior al 1,5 %). Este medio punto se cobrará en el primer trimestre de 2027 con carácter retroactivo desde enero de 2026.
2027: incremento del 4,5%.
2028: incremento del 2%.
Incremento fijo Incremento variable
Año 2025 2,5% consolidable con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
Año 2026 1,5% 0,5% si el IPC es igual o superior al 1,5%. (Este 0,5% sería retroactivo desde el 1 de enero 2026)
Año 2027 4,5%
Año 2028 2%
Los salarios del sector públicos recuperarán de este modo tres puntos de poder adquisitivo (exactamente, un 2,83 %). En un plazo de trece meses (enero de 2027), las nóminas registrarán un incremento del 9 %. El aumento total real durante el período de vigencia del acuerdo será del 11,43 %, incluidos los deslizamientos/arrastres.
Por lo tanto, los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza Concertada, al igual que el conjunto de empleados y empleadas públicas, verán incorporado este incremento previsto en el Acuerdo Marco.
Son sin duda buenas noticias para el conjunto de los trabajadores de la Enseñanza Concertada de nuestro país, que contarán con una subida salarial asegurada gracias a la capacidad y responsabilidad que el sindicato tiene al poder negociar y firmar todo tipo de acuerdos de ámbitos superiores a los estrictamente sectoriales de la enseñanza concertada. Que UGT Servicios Públicos avale este Acuerdo con su firma se traduce en incrementos salariales para los trabajadores del sector de la enseñanza concertada.
UGT Servicios Públicos recuerda que los avances salariales de los trabajadores del sector no vienen solos ni son porcentajes aleatorios, sino que emanan de los acuerdos que UGT negocia en ámbitos mucho más amplios que los estrictamente corporativos, poniendo siempre el máximo interés en que los trabajadores de la Enseñanza Concertada también seamos beneficiarios de ello.


