EL sindicato manifiesta que los hechos ocurrieron el 22 de octubre y a pesar de tratarse de agresiones físicas y amenazas de muerte que sufrió el propio personal sanitario ante los usuarios del consultorio de la Aljorra, ubicado en Cartagena, área II del Servicio Murciano de Salud. El consultorio carece, a fecha de hoy de medidas de prevención de vigilancia por cámaras y guardia de seguridad. Pese al riesgo potencial que puede suponer para la seguridad y salud de sus empleados y usuarios.
UGT Servicios Públicos recuerda a la administración que la situación no es nueva, y que se comunicó a través de la web de agresiones del SMS, tanto a la Gerencia del área II como a la propia administración. Por lo que, no existe justificación alguna, habiendo pasado un mes, para no haber establecido medidas de prevención en materia de vigilancia por cámaras y presencia de seguridad en el centro sanitario.
UGT Servicios Públicos critica que el Gobierno Regional y el consejero de Salud avalen la puesta en marcha de medidas preventivas en materia de vigilancia “solo a los centros de Urgencias de Atención Primaria del SMS”. Y abandonen a su suerte al resto de consultorios sanitarios de la región donde prestan servicio los profesionales de la sanidad a la población murciana.
Ante esta situación, el sindicato insta al Gobierno Regional y al Consejero de Sanidad, a su intervención urgente, por su potestad y obligatoriedad, estableciendo con carácter inmediato las medidas en materia de vigilancia y protección, en garantía de la seguridad y salud tanto de los profesionales de la sanidad como los propios usuarios, lo que incluye prevenir la violencia y el acoso laboral al personal sanitario, no se puede ir a trabajar con miedo ni podemos esperar a que haya un muerto para adoptar medidas preventivas.

