UGT Servicios Públicos lanza la campaña ‘Tolerancia Cero al Acoso’, una iniciativa de sensibilización que apela a la conciencia colectiva y a la responsabilidad compartida frente a todas las formas de acoso y de conductas irrespetuosas en el entorno laboral y social.
La campaña parte de una realidad incontestable: cuando se habla de acoso, la mayoría de las personas piensa únicamente en el acoso sexual. Sin embargo, existen otros tipos de acoso que, aunque menos visibles, causan un profundo daño a la salud mental y al bienestar de quienes los sufren.
Entre ellos, el acoso laboral, que erosiona el ambiente de trabajo y genera sufrimiento prolongado; el acoso psicológico, que crea entornos hostiles y afecta gravemente a la dignidad personal; y el acoso sexual o por razón de sexo, una violación inaceptable de los derechos humanos que debe ser denunciada y erradicada con determinación.
Pero la campaña también quiere ir más allá: la intolerancia, la falta de respeto, el mobbing o la mala educación cotidiana son actitudes que, aunque a veces se disimulan bajo la rutina o la costumbre, no deben tener cabida ni en los centros de trabajo ni en nuestra convivencia diaria.
UGT Servicios Públicos considera que no basta con no acosar, sino que hay que comprometerse activamente con el respeto, la empatía y la dignidad de los demás.
Con el lema ‘Tolerancia Cero al Acoso’, UGT llama a personas trabajadoras y a la ciudadanía a reconocer que todos y todas, sin importar la edad o el ámbito laboral, somos testigos de conductas que no queremos ver ni oír. Y, sin embargo, todos somos testigos.
Esta campaña es una invitación a no mirar hacia otro lado y a convertirse en parte activa de la solución, por lo que el sindicato anima a cualquier persona que sea víctima de acoso, o a aquellas que presencian situaciones de acoso, a ponerlo en conocimiento de UGT, quien tomará las medidas necesarias para atajar estas conductas intolerables en pleno siglo XXI.
Si conoces situaciones como las descritas, o eres víctima de una de ellas, acude a tu sección sindical de UGT
Os dejamos el cartel para que podáis imprimirlo y colocarlo en vuestros centros de trabajo.
